Inicio » Quienes Somos » CER-MASC

Comité de Certificación en Materia de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Poder Judicial del Estado de Querétaro
Este órgano colegiado es creado a través del acuerdo ACJ-4/2025 del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Querétaro -publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Querétaro, “La Sombra de Arteaga”, el 25 de abril de 2025-, con el objetivo de cumplir con las disposiciones de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.
Sus principales funciones consisten en:
● Otorgar, negar, revocar, suspender o renovar la certificación de las personas facilitadoras y abogadas colaborativas.
● Autorizar, coordinar y supervisar el proceso de certificación, especialización y renovación de las personas facilitadoras y abogadas colaborativas.
● Aprobar los planes y programas de capacitación básica, continua y especializadas para las personas facilitadoras y abogadas colaborativas
● Instrumentar el procedimiento para la investigación e imposición de sanciones. con motivo del incumplimiento de obligaciones de personas facilitadoras, abogadas colaborativas y centros privados.
Integrantes del Comite de Certificación en Materia de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias

Enrique López Castro

Consejero de la Judicatura

Presidente del Comité

Cesar Israel Soto Campos

Consejero de la Judicatura

Segundo Vocal.

César Manuel Segura Tirado

Consejero de la Judicatura

Segundo Vocal Suplente.

María Guadalupe Luján Molina

Juez Octavo Familiar de Primera Instancia del Distrito Judicial de Querétaro

Tercer Vocal

María Cerón Delgado

Juez Segundo Oral Mercantil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Querétaro

Tercer Vocal Suplente.

Jacqueline Guadalupe Arteaga Velazco

Directora de Centro de Justicia Alternativa

Cuarto Vocal.

Michel Vargas Piceno

Directora del Instituto de Especialización Judicial

Quinto Vocal.

Jaens Santiago Velázquez

Coordinador de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias

Secretario Técnico

Jennifer Cristina Páramo Herrera

Coordinadora Jurídica

Cuarto Vocal Suplente.

Viridiana Carrillo Pérez

Coordinadora académica

Quinto Vocal Suplente.
La implementación de la LGMASC contempla amplios e importantes cambios a tomar en consideración, por mencionar algunos:


Plan de implementación

Avances a la implementación
Plan de Implementación
Convocatorias


Datos abiertos

Salario Mínimo $278.80
vigente a partir de 01/ene/2025

Unidad de Medida y Actualización
(UMA) a partir de 01/feb/2025 $113.14 diario