Para la obtención del historial de sus ingresos y agresos, solicite gratuitamente en ventanilla en horario de atención al público su usuario y contraseña para consulta de su Estado de Cuenta a través de internet.
Criterios para efectuar depósitos en pensiones, rentas y pagos.
El horario de atención es de 8:00 a 15:00hrs de lunes a viernes. Los turnos se retiran a las 14:30hrs y sólo se atiende a personas con turno.
PARA RETIRO | |||
Requisitos | Rentas | Pensiones | Pagos |
Promocion original y dos copias | ![]() |
Si es pagador de empresa exhibir copia de oficio de orden de juez | ![]() |
Informes claros | ![]() |
![]() |
![]() |
Nombre y domicilio del depositante | Datos del inmueble | ![]() |
![]() |
Nombre y domicilio del consignatario o beneficiario | ![]() |
![]() |
![]() |
Cantidad $ número y letra | ![]() |
![]() |
![]() |
Período de pago (semana, quincena, mes, etc) | ![]() |
![]() |
![]() |
Depósitos (por orden o para autoridad) indicará número de expediente y juzgado | ![]() |
![]() |
![]() |
El horario de atención es de 8:00 a 15:00hrs de lunes a viernes.
Los turnos se retiran a las 14:30hrs
Para los RETIROS subsecuentes únicamente se exhibirá credencial TSJ y Recibo de Renta. | |||
Requisitos | Pensiones | Rentas | Pagos |
Solicitud por escrito | ![]() |
![]() |
![]() |
Identificación original y copia: Credencial IFE, pasaporte, cédula profesional, comprobante solicitud del IFE y credencial actualizada, credencial TSJ o alguna otra a juicio del Jefe de OFCECO | ![]() |
![]() |
![]() |
Condiciones del depositante | ![]() |
Recibos de renta | Términos de promoción a criterio del beneficiario documentos |
Observaciones
Menor de edad y casada: Acta de nacimiento del menor. Acta de matrimonio * En pensión alimenticia
Menor de edad: Solicitud de cobro por parte de padres o tutor
Si es otro el que cobra: Poder notarial. Carta poder *Pensión-pago-renta
Si está a favor de dos ciudadanos: Comparecerán ambas
Sólo se reciben depósitos en efectivo (moneda nacional) o cheque certificado o de caja a favor del Poder Judicial del Estado de Querétaro. Los depósitos en efectivo mayores a $70,000.00 Setenta mil pesos 00/100 m.n.), se efectuaran directamente en sucursal bancaria de BBVA, previa expedición del certificado de deposito que primero realice la Oficina de Consignaciones a solicitud del interesado.
La consignación del dinero puede hacerse en cheque certificado o de caja a nombre del Poder Judicial del Estado de Querétaro.
Los retiros mayores a $30,000.00 (treinta mil pesos) no se pagarán en ventanilla. Se enviarán a la sucursal bancaria para efectuar el pago correspondiente. Fin de semana sujeto a disponibilidad de dinero.
Si el depositante es directamente el PAGADOR, deberá exhibir promoción en hoja membretada de la empresa, anexando copia fotostática del oficio donde el juzgado los requirió para el descuento.
Como alternativa ofrecemos a ustedes depósitos en BBVA BANCOMER. Solicite convenio CIE del Tribunal Superior de Justicia del Estado y referencia en esta oficina; y para retiros solicite su tarjeta y más informes de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00hrs o al teléfono (442) 2387900 ext. 323, 324 y 115. Opción únicamente para depósitos de pensión alimenticia voluntarios u obligatorios, no incluye depósitos de garantía de alimentos, ni finiquitos.
Requisitos para solicitar CONSTANCIA:
Llenar el formato de solicitud (proporcionado por esta oficina) en horario de 8 a 14hrs de lunes a viernes.
Trámite gratuito.
La entrega es inmediata.
Las constancias respecto de depósitos y retiros que corresponden a juzgados solo se expedirán a petición de la autoridad judicial que lo solicite.
Requisitos para solicitar COPIAS CERTIFICADAS:
Solicitarlas por escrito.
Esperar autorización por decreto (para verificar personalidad).
Se entregarán dos días hábiles después de exhibir las copias simples.
Sólo se proporcionarán copias de actuaciones, con respecto a solicitud de copias de certificados de depósito y retiro a partir del 29 de noviembre de 2004, se proporcionará estado de cuenta (constancia).
La Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Querétaro señala:
Artículo 105.- La Oficina Central de Consignaciones es la dependencia encargada de recibir los pagos o depósitos que deban hacerse ante las autoridades judiciales, emitiendo al efecto las constancias o certificados respectivos. El titular de la Oficina Central de Consignacioes y los notificadores, tendrán fe pública sólo por lo que respecta a los actos que realicen en cumplimiento de sus funciones siguientes:
I. Recibir todos los depósitos que como consignación en pago deban hacerse ante las autoridades judiciales;
II. Emitir el certificado de depósito con el cual se acreditará la consignación hecha en la oficina y servirá para efectuar, ante el banco, el depósito de la cantidad consignada;
III. Notificar personalmente en el domicilio del consignatario la existencia del depósito hecho a su favor;
IV. Si no hay oposición a la consignación, se expedirá el certificado correspondiente y se entregará al beneficiario para que pueda retirar el depósito.
V. En caso de existir oposición, se dejarán a salvo los derechos de la parte interesada y, en su caso, remitirá el expediente al juez competente; y
VI. Las demás que le confiera la presente Ley, otras disposiciones legales aplicables y los órganos competentes del Poder Judicial
Para acceder a su Expediente Electrónico, de click en la sección "Acesso a usuarios" del menú o de click aquí Introduzca su usuario y contraseña y agregue la validación necesaria de Captcha Después presione clic en "Entrar" al servicio de "Expediente Electrónico".
¿Qué es el expediente electrónico?
Es un servicio del Poder Justicia del Estado mediante el cual es posible ver los documentos de los expedientes en los que usted cuenta con personalidad jurídica, desde la comodidad de su hogar u oficina. Puede consultar sus expedientes de los juzgados de primera instancia en el estado así como menores civiles de Querétaro y San Juan del Río.
|
||
---|---|---|
Querétaro | San Juan del Río | Mixtos |
|
|
|
¿Cuales son las ventajas de utilizar el servicio de Expediente Electrónico?
El Expediente Electrónico ofrece entre otras ventajas:
Seguridad
Con el Expediente Electrónico usted tiene asignado un nombre de usuario y una contraseña que lo identifica de manera segura. Sólo se le permiten ver los expedientes de los juicios en los cuales usted tiene personalidad jurídica.
Comodidad
Ya no es necesario trasladarse al juzgado para conocer el contenido de los documentos de su expediente. No hace falta esperar para obtener copias, ya que de necesitar su documento en papel, existe la opción de imprimir.
Rapidez
Desde Expediente Electrónico usted puede acceder a su Boletín Personal y revisar de manera directa todos los expedientes en los que tenga interés jurídico, sin necesidad de consultar y revisar uno por uno. También existe una liga desde su Boletín con la que puede visualizar el contenido del acuerdo.
Ecología y ahorro
Se evita la utilización de miles de hojas de papel ya que los interesados pueden leer el documento directamente en su computadora.
¿Cual es el costo del servicio?
El servicio es gratuito.
¿Quienes pueden utilizar el servicio de Expediente Electrónico y qué requisitos requieren?
Actor o Demandado: | Presentar original de identificación oficial (IFE o pasaporte vigente).
Llenar hoja de registro de usuario. Firmar de conformidad condiciones generales y recepción de usuario y contraseña del servicio. |
---|---|
Abogado de parte | Original de cédula profesional y también identificación oficial (IFE o pasaporte vigente).
Llenar hoja de registro de usuario. Firmar de conformidad condiciones generales y recepción de usuario y contraseña del servicio. |
Apoderado o representante legal | Presentar original de identificación oficial (IFE o pasaporte vigente).
Llenar hoja de registro de usuario. Firmar de conformidad condiciones generales y recepción de usuario y contraseña del servicio. |
Endosatario en procuración | Original de cédula profesional y también identificación oficial (IFE o pasaporte).
Llenar hoja de registro de usuario. Firmar de conformidad condiciones generales y recepción de usuario y contraseña del servicio. |
Endosatario en propiedad | Presentar original de identificación oficial.
Llenar hoja de registro de usuario. Firmar de conformidad condiciones generales y recepción de usuario y contraseña del servicio. |
Mandatario Judicial | Presentar original de identificación oficial.
Llenar hoja de registro de usuario. Firmar de conformidad condiciones generales y recepción de usuario y contraseña del servicio. Precisar fecha de demanda, auto o promoción donde se le autoriza. |
---|---|
Autorizados de acuerdo al Art. 1069 del Código de Comercio para el Estado, párrafo tercero (excepto pasantes) | Original de cédula profesional y también identificación oficial (IFE o pasaporte vigente).
Llenar hoja de registro de usuario. Firmar de conformidad condiciones generales y recepción de usuario y contraseña del servicio. |
¿Dónde puedo solicitar el servicio?
Para solicitar el servicio es necesario acudir al módulo que se encuentra en Salas de Juicios Orales en Ciudad Judicial (Circuito Moisés Solana #1001, Col. Prados del Mirador. Querétaro, Qro. Favor de acudir con original de una identificación oficial y cédula profesional para los abogados).
¿A quién puedo acudir si tengo un problema para acceder a mi cuenta o ver mis expedientes?
Tel. (442) 2387900 ext. 1115 ó 1200
En caso de olvidar su contraseña de acceso, ésta se le podrá enviar por correo electrónico a la dirección que proporcionó al registrarse; o puede acudir al Centro de Justicia con una identificación oficial.
Condiciones Generales del Servicio
1. El Expediente Electrónico opera en los Juzgados de Primera Instancia de los Distritos Judiciales de Querétaro, San Juan del Río, Amealco, Cadereyta, Tolimán y Jalpan; además en los Juzgados Menores Civiles de Querétaro.
2. La información a la que el usuario tiene acceso en el Expediente Electrónico carece de efecto legal alguno, a excepción de las notificaciones que reciba por mandato del órgano jurisdiccional, en los términos previstos en el Código de Procedimientos Civiles del Estado.
3. Pueden solicitar el servicio las partes de un juicio, su apoderado legal, su mandatario judicial, su endosatario, o bien, su autorizado conforme al artículo 1069, párrafo tercero, del Código de Comercio.
4. Al solicitar el servicio, el usuario deberá proporcionar a la Dirección de Tecnologías de la Información los siguientes documentos: Original de identificación oficial vigente, original de cédula profesional cuando el solicitante sea abogado y original de credencial de la dependencia pública en que labora, cuando sea el caso. La Dirección devolverá los documentos originales que exhiba, después de haberlos escaneado.
5. El usuario deberá de llenar el formato de registro correspondiente, y asegurarse de recibir su nombre de usuario y contraseña al momento de firmarlas.
6. El usuario se compromete a solicitar autorización únicamente para los expedientes en los que tenga personalidad jurídica.
7. Las partes de un proceso pueden solicitar que las notificaciones les sean realizadas por medio del servicio de Expediente Electrónico, en los términos del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Querétaro. Las notificaciones realizadas por medio del servicio de expediente electrónico surtirán efectos conforme a lo previsto en el Código de Procedimientos Civiles.
8. El usuario será el único responsable de su ID y de la contraseña para ingresar al expediente electrónico.
9. El Secretario de Acuerdos del juzgado, desde el sistema que opera, autorizará al usuario para que a partir de ese momento tenga acceso al expediente electrónico solicitado. Asimismo, el Secretario de Acuerdos negará el acceso al expediente electrónico en los casos en que haya sido revocada la personalidad jurídica del usuario.
10. Será suspendido el acceso al sistema al ser revocada su personalidad jurídica dentro del expediente, o bien, por causas no imputables al Poder Judicial derivadas de fallas en las telecomunicaciones o de daños causados por fenómenos de la naturaleza.
11. El Poder Judicial no podrá reembolsar cantidad alguna entregada por el usuario.
12. El Poder Judicial se reserva el derecho de cambiar las presentes condiciones, sin previo aviso.
Consultas
Padrones
Calendario
Salario Mínimo $207.44
vigente a partir de 01/ene/2023
Unidad de Medida y Actualización
(UMA) a partir de 01/feb/2023 $103.74 diario