06/11/2025 Concluye el Programa de Formación de Juicios Orales en Materia Familiar
Santiago de Querétaro, Qro. 6 de noviembre del 2025
El Poder Judicial del Estado de Querétaro, en colaboración con la Secretaría de las Mujeres del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), llevó a cabo la conclusión del Programa de Formación de Juicios Orales en Materia Familiar, un programa pionero que consolida la sinergia interinstitucional en favor del acceso a la justicia con perspectiva de género.
Este Programa de Formación es el primero en su tipo en contar con reconocimiento y validez oficial por parte de la Universidad Autónoma de Querétaro, lo que representa un paso importante hacia el fortalecimiento de las capacidades profesionales de quienes intervienen en la atención, acompañamiento y protección de mujeres y familias en procesos judiciales familiares. Su propósito fue profesionalizar a las participantes bajo un enfoque integral que incorpora la perspectiva de género, el respeto a los derechos humanos y el interés superior de la niñez.
Durante varias semanas, más de treinta profesionistas recibieron capacitación jurídica y procedimental para mejorar la atención, acompañamiento y protección de mujeres y familias en procesos judiciales familiares, adquiriendo herramientas teóricas y prácticas que fortalecen la impartición de justicia con sensibilidad y enfoque humano.
Entre los módulos cursados se incluyeron contenidos especializados y conferencias magistrales que abordaron los desafíos y perspectivas renovadas en los juicios orales familiares, el marco normativo internacional y nacional, los principios y derechos en materia familiar, las disposiciones generales, la violencia y sus distintas manifestaciones, el sistema de impartición de justicia familiar, el juicio oral familiar, la valoración de la prueba, así como un taller de simulación de audiencias.
En el módulo correspondiente al sistema de impartición de justicia familiar, se profundizó en temas prioritarios como la violencia familiar, la violencia vicaria, la violencia de género contra niñas, niños y adolescentes, además de la prevención y atención de la violencia de género y la emisión de órdenes de protección.
El cierre del Programa contó con la participación de la Magistrada en retiro Dra. Leticia de Lourdes Obregón Bracho y de la Magistrada Mtra. Cecilia Pérez Zepeda, quienes reconocieron el compromiso de las asistentes en la profesionalización de la justicia familiar.
El Programa de Formación se desarrolló como parte del convenio de colaboración interinstitucional celebrado el pasado 6 de octubre de 2025 entre el Poder Judicial del Estado, la Secretaría de las Mujeres y la Universidad Autónoma de Querétaro, con el objetivo de impulsar programas académicos que contribuyan a una justicia más cercana, humana y sensible a las realidades sociales.
Previous
Next