24/09/2025 El Poder Judicial del Estado rinde Informe 2024-2025 ante la LXI Legislatura del Estado de Querétaro.
Santiago de Querétaro, Qro. 24 de septiembre del 2025
En Sesión Solemne del Pleno de la LXI Legislatura, con la presencia del Presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura, Lic. Gerardo Ángeles Herrera y el Secretario de Gobierno del Estado de Querétaro, Lic. Eric Gudiño Torres, en representación del Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, el Magistrado Presidente, Dr. Braulio Guerra Urbiola, rindió el Informe 2024-2025 del Poder Judicial del Estado de Querétaro, dando cuenta del estado que guarda la impartición de justicia en la entidad.
En su mensaje, el Magistrado Presidente, subrayó que la justicia no es una abstracción, sino un quehacer cotidiano construido por más de 1,400 servidoras y servidores públicos en los seis distritos judiciales. Con un propósito claro, que la mejor justicia del país se imparta en Querétaro, destacó que se avanza hacia una justicia cercana, incluyente, humana y con perspectiva social.
Señaló que durante el último año se renovaron procesos, se modernizaron prácticas y se extendió la cobertura al 100% del territorio estatal, incorporando infraestructura, tecnología, automatización, inteligencia artificial, espacios de mediación, sensibilidad ambiental y atención a la interculturalidad.
En el ámbito de la justicia alternativa, informó sobre la entrega de 41 certificaciones a servidores jurisdiccionales, el desarrollo de un diplomado de 144 horas con más de 500 interesados y 80 participantes ya en curso. Reconoció a Consejeros de la Judicatura, al Centro de Justicia Alternativa y al Instituto de Especialización Judicial por su liderazgo y compromiso.
En materia presupuestal, agradeció al Gobernador Mauricio Kuri González por su sensibilidad en la iniciativa, y al Congreso del Estado por aprobarla con visión de Estado, lo que aseguró continuidad de servicios y proyectos estratégicos. Precisó que el presupuesto aprobado fue de 1,639 millones de pesos, de los cuales se ha ejercido el 59%. Detalló que el 60% se destina a recursos humanos, el 25% a transferencias y subsidios, el 11% a servicios generales y el resto a materiales, suministros y bienes muebles e intangibles.
El Magistrado Presidente, enfatizó la importancia de la cercanía con la ciudadanía, al haber visitado los juzgados del estado, lo que permitió implementar más de 180 acciones de mejora y elaborar un diagnóstico que nutrirá la propuesta de presupuesto 2026. Resaltó la atención a más de 35 mil personas orientadas en temas de justicia y el vínculo construido con universidades, municipios, colectivos y activistas. En ese marco, agradeció la donación de predios por parte de los municipios de Pinal de Amoles y Ezequiel Montes para Centros de Convivencia y Mediación Familiar.
En materia de infraestructura y gestión, informó que se invirtieron más de 17 millones de pesos en obras, como la rehabilitación de la Oficialía de Partes con un sistema de turnos digital, la remodelación integral del Centro de Mediación y mejoras en la Ciudad Judicial Querétaro. También destacó la inversión histórica en tecnología, con más de 60 millones de pesos aplicados en salas de oralidad, ciberseguridad, equipo de cómputo, software y soluciones de inteligencia artificial. Recordó que Querétaro sería el primer estado en Latinoamérica en implementar un modelo de IA judicial con lenguaje de grandes modelos (LLM) y reconocimiento óptico de caracteres (OCR). A su vez habló del programa piloto en el Juzgado Noveno de lo Mercantil que está en curso.
En el terreno jurisdiccional, reconoció el trabajo de juezas, jueces y magistrados, informando que las salas del Tribunal emitieron 5,794 resoluciones y que se atendieron más de 700 mil promociones, más de 68 mil demandas y más de19 mil sentencias en materia civil, familiar y mercantil.
En lo penal, destacó que Querétaro mantiene, por séptimo año consecutivo, el primer lugar nacional en justicia penal de acuerdo con México Evalúa, gracias a la gestión del sistema COSMOS y al trabajo de la Sala Penal encabezada por la Magistrada Dra. Mariela Ponce Villa.
El Magistrado Presidente, Dr. Braulio Guerra Urbiola, también dio a conocer las primeras guías de trato digno aprobadas por el Consejo de la Judicatura, enfocadas en personas indígenas, con discapacidad, migrantes, con problemas de salud mental o adicciones y de disidencias sexogenéricas. Anunció además la instalación de la Comisión Honorífica para conmemorar el Bicentenario de la Justicia en 2026.
Al cierre de su informe, expresó que el Poder Judicial se presenta ante la soberanía con la frente en alto. Frente a la reforma judicial, presentó un decálogo de lineamientos para que la mejor justicia del país se imparta desde Querétaro.
En la sesión estuvieron presentes el Fiscal General del Estado, Víctor Antonio de Jesús Hernández, magistradas y magistrados integrantes del Poder Judicial, consejeras y consejeros del Consejo de la Judicatura, juezas y jueces, así como el personal administrativo y de apoyo a la función jurisdiccional.
Previous
Next