11/09/2025 Firman Agenda Conjunta por la Alimentación de Niñas, Niños y Adolescentes
- La Agenda busca impulsar reformas legales, administrativas y sociales que refuercen el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA)
Querétaro, Qro. 11 de septiembre del 2025
Con el objetivo de garantizar el derecho a la alimentación de niñas, niños y adolescentes en Querétaro y fortalecer los mecanismos de protección a favor de las infancias, se llevó a cabo en el Nuevo Palacio de Justicia la Firma de la Agenda Conjunta por la Alimentación de Niñas, Niños y Adolescentes, un documento que integra un decálogo de acciones para reforzar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias.
El Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de Querétaro, Dr. Braulio Guerra Urbiola, subrayó que garantizar el derecho a la alimentación es una responsabilidad ética, jurídica y social. Respaldó la iniciativa legislativa que fortalece el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA) y destacó que actualmente se tienen 118 personas inscritas, más de 10,300 realizan pagos por este concepto en el Poder Judicial, y que en el último año la Oficina de Consignaciones reportó más de 540 millones de pesos en transferencias por pensiones alimenticias.
El Senador Agustín Dorantes Lámbarri destacó que el cumplimiento de las obligaciones alimentarias debe asumirse como un compromiso social ineludible y afirmó:
"Cambiemos la mentalidad. Cumplir no es un favor, es un deber ético que nos hace mejores como sociedad. Mi compromiso personal es seguir impulsando reformas en el Senado que realmente atiendan los retos más sensibles de nuestra sociedad. Apostarle a garantizar el derecho de niñas y niños y adolescentes es un acto de responsabilidad, es un acto mínimo como sociedad, es un acto de amor y es un acto de convivencia."
Con estas palabras, el legislador reafirmó su compromiso de trabajar en la consolidación de un marco legal que ponga en el centro a la niñez.
Por su parte, el Magistrado Greco Rosas Méndez, Presidente de la Sala Familiar, destacó el RNOA como una herramienta clave para combatir la morosidad alimentaria y recordó que el abandono de menores es una forma de violencia que no debe ser tolerada.
Durante su intervención, la señora Mercedes Martínez Barragán, Presidenta de Villa Jesús y Dolores Martínez Infantil, agradeció la puesta en marcha de esta agenda, destacando que proteger a la niñez es una responsabilidad compartida por toda la sociedad.
La Diputada Leonor Mejía Barraza celebró la firma de la Agenda como un avance en la protección de derechos, subrayando que la alimentación debe asumirse como un compromiso ético, además de legal.
El Presidente de la Cámara de Comercio de Querétaro, René Loya Poletti, afirmó que invertir en el bienestar infantil es invertir en el futuro económico del país, y refrendó el compromiso del sector empresarial en coadyuvar con el cumplimiento de estas obligaciones.
Finalmente, la Lic. Cecilia Fernández de Mendoza Ibarra, experta en derechos de la infancia, puntualizó que esta agenda representa un compromiso real para transformar principios en acciones concretas y garantizar la dignidad y protección integral de niñas, niños y adolescentes.
La jornada concluyó con la firma de la Agenda Conjunta por parte de los presentes, reafirmando un compromiso colectivo en favor de la niñez queretana y del país.
En el acto estuvieron presentes el Senador Agustín Dorantes Lámbarri; el Dr. Braulio Guerra Urbiola, Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de Querétaro; la Diputada María Leonor Mejía Barraza; René Loya Poletti, representante de la Cámara de Comercio de Querétaro; Cecilia Fernández de Mendoza Ibarra, experta en derechos de niñas, niños y adolescentes; el Lic. Rodolfo Parra Fernández, representante de la Gandhi Mandela Foundation México A.C.; la magistrada Mtra. Gabriela Fernández de Cevallos Álvarez y el Magistrado Greco Rosas Méndez de la Sala Familiar; el Consejo de la Judicatura; representantes de la sociedad civil y la institución Sonríe Villa Infantil, I.A.P.
Previous
Next