"El Congreso Constituyente local promulgó el 12 de agosto de 1825 la primera Constitución Política del Estado de Querétaro, en la cual quedó establecido el marco normativo del Poder Judicial y se designó a los titulares de los diversos órganos de la judicatura.
Así, el 3 de junio de 1826 se instaló el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Querétaro.
Consciente de este acontecimiento histórico, a principios del presente año el Dr. Braulio Guerra Urbiola, Magistrado Presidente, comenzó con la preparación de una serie de actividades jurídicas, cívicas, académicas y culturales, con el propósito de celebrar dignamente el Bicentenario del Poder Judicial.
Para tal objeto, se acordó la integración de la Comisión Organizadora de los Festejos Conmemorativos del Bicentenario del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro (1826-2026), que viene trabajando desde el pasado mes de marzo.
En dicha Comisión Organizadora participan varios Magistrados, Consejeros de la Judicatura, académicos, estudiosos de la historia y promotores culturales, quienes hicieron una serie de propuestas de actividades las cuales realizaremos en el marco del Bicentenario del Poder Judicial, con el apoyo del Ejecutivo del Estado, el Municipio de Querétaro, la Universidad Autónoma de Querétaro, la Secretaría de Cultura, la Acromeq (Cronistas Municipales del Estado), entre otros."
Integrantes de la Comisión del Bicentenario
Integrantes de la Comisión del Bicentenario
Dr. Braulio Mario Guerra Urbiola, Magistrado Presidente
Mtra. Cecilia Pérez Zepeda, Magistrada
Mtra. Gabriela Nieto Castillo, Magistrada
Mtra. Gabriela Fernández de Cevallos Álvarez, Magistrada
Dr. Juan Ricardo Jiménez Gómez, Magistrado en retiro, como responsable del contenido histórico y memoria institucional
Mtra. Michel Vargas Piceno, Directora del Instituto de Especialización Judicial